jueves, 1 de mayo de 2025

 Impagos entre empresas estatales desbancan el erario y condenan al pueblo a la pobreza

Por Pablo Morales Marchán*

Cadenas de impagos entre empresas estatales en manos del clan Castro desbancan el erario y encadenan más al pueblo cubano en la extrema pobreza.

Esa ha sido una práctica habitual desde el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, quien al inicio de una de sus maratónicas campañas de última hora robaba el dinero público que generaban las empresas estatales que eran objeto de sus saqueos personales para sus caprichos de última hora. Esa era su práctica consuetudinaria: de manera no planificada y sin contar con nadie, se ponía a reconstruir o construir escuelas, policlínicos, círculos infantiles y hasta actos políticos como las conocidas tribunas antiimperialistas del pueblo cubano que se realizaban todos los sábados y en cualquier rincón del país por muy adentrado que estuviera en la campiña cubana.

La logística de toda esa parafernalia costaba millones incluyendo cobertura total en los medios oficialistas de difusión masiva de alcance nacional. Esa práctica ocurría a todos los niveles de dirección en el país. Recuerdo a Carlos Alberto Salsamendi, otrora Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, cuando una de las tantas veces fue al Banco de Inversión y Comercio, Sociedad Anónima (BICSA) en 20 de Mayo y Ayestarán, en el municipio capitalino del Cerro, donde extrajo 27 mil dólares estadounidenses de una de las cuentas de la Cámara de Comercio de Cuba para enviarle ese dinero a un agente de la Seguridad del Estado cubana infiltrado en España como empresario y necesitaba crear una empresa pantalla para lavar activos y hacer tráfico de influencias en la comunidad política española en aquel entonces. Yo era en ese momento un empleado de la Cámara de Comercio que se me pidió que acompañara como guarda valores del dinero a ese funcionario.

Por tal motivo las empresas cubanas no cumplen con sus planes y no son rentables entre otras muchas más razones. Al no pagar a otras empresas estatales por la distribución de sus productos y servicios o no pagar por la materia prima se paralizan los encadenamientos productivos y caen en déficit (números rojos, en bancarrota o en incumplimiento de planes previstos. Otra de las malas prácticas del castro comunismo es forzar planes de ventas a la empleomanía estatal so pena de ser despedidos.  Si no cumplen el plan diario de ventas tienen que ponerlo de su dinero con la consabida estafa al consumidor final que es el pueblo cubano con precios alterados con respecto a los precios oficiales y desatención y maltrato al consumidor, no importa si el bien o el servicio se presta en moneda nacional o en divisas.

* Pablo Morales Marchán

     Prensa e Información

     Partido Unión por Cuba Libre

 


 Mueven divisas en Cuba: ¿Compra de petróleo o logística militar?

Por Pablo Morales Marchán*


Régimen castro comunista mueve 3 camiones blindados grises de Trasval (Traslado de Valores), un departamento del Servicio de Protección Sociedad Anónima conocido por sus siglas de Sepsa.  La caravana fue avistada a las 8:20 p m en la intersección de la calle Belascoain y San Lázaro, municipio Centro Habana en la Habana custodiada por 4 patrulleros del mismo cuerpo de servicio de Sepsa, con ulular de sirenas y balizas de luces encendidas.

Hay altas probabilidades que en el sótano del hospital Efigenio Ameijeiras, donde se encuentra ubicada la bóveda que guarda la reserva en dólares estadounidenses y otras divisas del banco Rafin.SA de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), hayan sido usadas dichas divisas en alguna transacción comercial aprovechando la visita en el puerto de la Habana, de dos embarcaciones de la Armada Mexicana y Colombiana. ¿Compra de petróleo o logística militar para ejército cubano?

Todo este proceso de dolarización parcial de la economía cubana es una falacia, están apostando al efectivo en dólares estadounidenses para desbancar a las MIPYMES cubanas dentro de la isla, recoger los de más de 17 mil millones de pesos cubanos que están en circulación no solo dentro de Cuba, sino también en el exterior, principalmente en la Florida en los Estados Unidos de América para acabar con la inflación, retomar el control del mercado cambiario en divisas, potenciar los negocios de la dictadura castro comunista en el sistema hotelero cubano y aumentar la empleomanía en el sector estatal para poder exportar dentro del grupo económico conocido como los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Cuba es miembro extendido de los BRICS, y no sale de esa condición hasta que disminuya la inflación, reduzca la corrupción y aumente el pleno empleo en el sector estatal para poder exportar en la región y a nivel global buscando evadir las sanciones económicas del presidente Donald J Trump y su gabinete gubernamental y pasar a las criptomonedas y al yuan chino como moneda internacional en la comercialización global.

* Pablo Morales Marchán

     Prensa e Información

     Partido Unión por Cuba Libre

viernes, 14 de octubre de 2016

CUBANOS TODOS, VOTAMOS TODOS



El derecho al voto es un derecho universal. Votar es un derecho inalienable de todos los cubanos.

Por Horacio Espino - Es muy importante que todos los cubanos amantes de la paz y la reconciliación brinden sus firmas de respaldo a una propuesta jurídica de Iniciativa legislativa para la reforma de la Ley Electoral que ha sido presentada a los diputados de la Asamblea Nacional, al Consejo de Estado, a la Comisión permanente de Asuntos Jurídicos y Constitucionales de la Asamblea Nacional, a las Direcciones Nacionales de las organizaciones sociales y de masas, y a la Dirección de Legislación del Ministerio de Justicia de la República de Cuba, en aras del reconocimiento del derecho de sufragio de los ciudadanos cubanos residentes en el exterior, y su plena participación en igualdad de derecho en las próximas Elecciones Generales, previstas para el año 2018. El respeto al derecho ajeno, es la paz.

domingo, 12 de abril de 2015

¿Al descubierto verdadero propósito del régimen cubano en Panamá ?

Por: Mercedes L. García - De acuerdo a información provista por el Sr. Pastor Herrera Macurán  quien asistió a la recién celebrada VII Cumbre de Las Américas celebrada en la ciudad de Panamá, como parte de la delegación de Estados Unidos y en representación de la ONG Global Community in Action con sede en Washington DC participando en las mesas de “Gobernabilidad y democracia” y la de “Participación Ciudadana”, es muy posible que la aguerrida acción de resistencia por parte de los valientes y verdaderos activistas pro democracia, tanto cubanos como de otros paises, hayan logrado frustrar los maquiavélicos planes de la nutrida delegación pro régimen cubano que asistió a dicha Cumbre encabezada por altos representantes del gobierno de ese país. 

martes, 24 de mayo de 2011

Denuncian severo caso de corrupción en contra de una menor

Testimonio de una madre cubana sobre la suerte que ha corrido su hija de 16 años y la que ella misma puede correr debido a la decisión arbitraria y abusiva de las supuestas autoridades cubanas. Según indica la fuente, este video constituye  una muestra de cómo en la Isla se ha generalizado la corrupción llegando al conocimiento de las más altas esferas del gobierno y de quienes debieran velar por el respeto. Es evidencia además de que en Cuba existen monjas que realizan labores sociales y se identifican valientemente con los necesitados.

 

 Enviado por HablemosPress

Gorriones sin País

   "El Gran Apagón", obra emblemática de Pedro Pablo Oliva / Blog El Pequeño Hermano














Pocas intelectualidades más timoratas que la cubana deben haber existido en la historia del arte y el pensamiento contemporáneo. Pocas intelectualidades con semejante piel de tornasol, que cambia divertidamente de tono y matiz según la luz le pase por encima.

En estos días en que un nombre monumental en el arte cubano acaba de padecer los inagotables frutos de la intolerancia, del militarismo ideológico, se me ocurre preguntar dónde están aquellos intelectuales comprometidos no sólo con su sociedad, sino con los destinos del arte mismo a través de sus cultores.

lunes, 23 de mayo de 2011

Divorcios golpean la moral familiar en Cuba

Martinoticias.com / La tolerancia oficial en Cuba con el aborto, el agudo déficit de viviendas -calculado en más de un millón de unidades a nivel nacional-, la aspiración de una gran parte de la juventud por abandonar el país, más la crisis económica reflejada por los salarios insuficientes y las carencias alimentarias, llevan años debilitando sistemáticamente la estabilidad familiar en el marco social.

De acuerdo al Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana el número de divorcios en la isla se ha triplicado de 1970 a 2009.

domingo, 22 de mayo de 2011

Autoridades anuncian una 'actualización' del sistema tributario

Diario de Cuba - El Gobierno actualizará la legislación tributaria para introducir las novedades fiscales previstas en el plan de reformas económicas que impulsa Raúl Castro, según informó la televisión oficial.

Especialistas del Ministerio de Finanzas y Precios acometen la "revisión integral" del sistema tributario, que fue establecido en 1994, para "actualizar las normas específicas de cada tributo" y "fortalecer el control fiscal", indicó la fuente, según EFE.

Yoani Sánchez: Cuba está bajo el susto de los correctivos

Marti Noticias.com - La bloguera cubana Yoani Sánchez considera que la expulsión del artista Pedro Pablo Oliva de la Asamblea Provincial del Poder Popular es otra vuelta de tuerca de la intolerancia.

Justo cuando la osadía de los individuos ganaba terreno aquí y allá, han llegado los tiempos del regaño, manifiesta Yoani en su página Generación Y.

Se manifiestan mujeres en la plaza cívica de La Habana

Por Magaly Norvis Otero Suárez/ Hablemos Press.
Rosario Morales la Rosa, Ivonne Mayesa Galano y Mercedes Fresneda Castillo. Foto: Archivo de Hablemos Press.
La Habana, Cuba, 20 de mayo.―Rosario Morales la Rosa, Ivonne Mayesa Galano y Mercedes Fresneda Castillo las arrestó nuevamente la policía cuando caminaban por la Plaza Cívica ―bautizada después del 1959 por plaza de la revolución― con un lienzo que tenía rotulado un pensamiento martiano.
El hecho ocurrió el 19 de mayo, día que se recuerda la caída en combate del apóstol cubano José Martí.

Rosario explicó por teléfono desde la estación de la policía donde fue trasladada  que el lienzo de 1,50 de ancho por 2 metros de largo tenía rotulado un pensamiento martiano que “Decía cuando un pueblo emigra el presidente sobra”, “Vivan los derechos humanos”.

Mitin de repudio, golpizas y arrestos en Moa, Holguín

Por Magaly Norvis Otero Suárez/ Hablemos Press.
Rolando Rodríguez Lobaina. Foto: Archivo de Hablemos Press.

La Habana, Cuba, 20 de mayo.―Alrededor de las 8:00 de la noche del jueves, turbas paramilitares invadieron el hogar de la activista Annie Sarrion Romero y golpearon a los que allí se encontraban, informó por teléfono Rolando Rodríguez Lobaina, líder de la Alianza Democrática Oriental.

Lobaina explicó “en Moa, Holguín la Seguridad del Estado, la Policía Nacional Revolucionaria y brigadas paramilitares dieron brutal golpiza y pateadura a Annie Sarrion Romero, Juan Carlos Vázquez Osorio y a siete activistas que realizaban una actividad dentro de la casa”.

sábado, 21 de mayo de 2011

Celebran aniversario #15 de la fundación del Partido Liberal

Los perfiles heroícos de los pueblos, como banderas de identidad, nunca son arriados. Cuando entre tales perfiles figuran aquellosPartido Liberal de Cuba que asumen la brillantez del martirologio sus luces convidan al ejemplo.

 El 19 de Mayo de 1996 varios cubanos, bajo el resplandor martiano, constituyen el hoy Partido Liberal de Cuba.

jueves, 19 de mayo de 2011

Hacia una Cuba Nueva, sin pausa, pero con prisa.

Por Mercedes L. García - El totalitarismo, por definición, es considerado como una forma de Estado, es decir, una forma de organizar los componentes de un Estado, entiéndase territorio, población, gobierno, poder y justicia. No es simplemente una forma de gobierno o una organización en cuanto a las personas que ejercen el poder, es toda una forma de estado. Como forma de estado es de tipo no democrática y se caracteriza al igual que el autoritarismo en la falta de reconocimiento de la libertad y los derechos del hombre. Sin embargo, se diferencia del autoritarismo en que en el totalitarismo existe una negación de la libertad y los derechos individuales, desconociendo además la dignidad de la persona humana. (Véase desglose al final de esta nota).

 El totalitarismo sólo puede entenderse como la forma de dominación total específica de la sociedad moderna. Sólo aparece cuando las fuerzas sociales son ahogadas y sometidas.
 

jueves, 12 de mayo de 2011

Recordando a Juan Wilfredo Soto García

Contiene Fotos - Por: Martha Beatriz Roque Cabello - El pasado 10 de setiembre de 2010, la disidente Idania Yanes Contreras, presidenta de laJuanWilfredoSotoGarcia Coalición Central Opositora, publicó una nota de prensa sobre los golpes que había recibido Juan Wilfredo en el hospital provincial Arnaldo Milián Castro a manos de un “agente de Seguridad y Protección”. Entre otras cosas decía:

“Contó Juan Wilfredo que el clínico lo remitió a la sala de medicina en donde había permanecido hospitalizado por espacio de 22 días, para indicarle tratamiento; cuando el Custodio conocido por “El Negro” residente en el villaclareño municipio de Manicaragua, le propinó varias patadas, al negarse a acompañarlo y luego de ambos tener serias palabras Wilfredo le vociferó: “Perdiste, has golpeado a un hombre enfermo”.

“Soto García asegura haber acudido allí nuevamente a las 10 de la mañana del referido día por orientaciones del galeno nombrado Eric, quien lo atendió y le indicó Rayos X de tórax y otros estudios; los que arrojaron crecimiento en el corazón, líquido en el pulmón, además de diagnosticarle hipertensión arterial grado III”.

“El guardián sabía lo que hacía, estoy seguro que sabe artes marciales”: comento Soto, no sin antes expresar que, este individuo procedió a atacarlo después que su superior le gritara como orden: “Reviéntalo”, lo que tuvo como respuesta los gritos de los enfermos y acompañantes, de: ¡asesinos y abusadores!”

“Acotó Juan Wilfredo que las pateaduras le trajeron como consecuencia estar ingresado 1 hora en la sala de observación en el mencionado hospital, con la presión arterial alta y el electro indicado alterado, por lo que le fueron suministradas 2 ámpulas de dipirona y 2 captopril debajo de la lengua. Allí fue atendido por el médico Alexis Pineda Moya -con registro hospitalario 96152- el que emitió un certificado médico de lesiones no graves con tratamiento, donde se observan contusiones en codo izquierdo, muslo izquierdo, tórax y pared anterior”.

Estas fotos corresponden a estos hechos y Juan Wilfredo está en la casa de Idania Yanes Contreras en Prolongación de Martha Abreu No.93 C entre B y C, Reparto Virginia, Santa Clara, Villa Clara.

Este era Juan Wilfredo Soto García



Muestra la inflamación que le ocasionaron los golpes


Enseña la muñeca golpeada


Otra toma en que pueden verse mejor los golpes



En este lugar le propinó una patada


Ahí donde señala le dieron otro golpe




Parece que en Cuba todo el que representa el orden -de una forma u otra- tiene los pies y las manos largas. De eso sí se acordaba muy bien Juan Wilfredo antes de morir.

La Habana, 12 de mayo de 2011

sábado, 9 de abril de 2011

El PP pide al Gobierno que aclare con detalle la situación de presos cubanos

EFE - ADN.es - El diputado del PP en el Congreso Teófilo de Luis ha presentado una batería de preguntas escritas al Gobierno para que aclare con detalle la situación de los presos políticos cubanos liberados.

Teófilo de Luis se interesa por el acuerdo entre los Gobiernos de España y Cuba para fletar un vuelo chárter con el fin de sacar de la isla caribeña a un grupo de 260 personas que llegaron ayer a Madrid.

"Esta operación de destierro colectivo que afecta a un grupo de presos políticos y personas de su entorno familiar, se ha desarrollado sin publicidad alguna", señala el parlamentario del PP.

En Santa Clara, 16 arrestos en 72 horas

Martinoticias.com - En un periodo de 72 horas, han sido detenidos 16 activistas de derechos humanos en Santa Clara, informó a  martinoticias.com el activista de derechos humanos Alberto Reyes Morales.

En la  noche del jueves Guillermo Fariñas junto a otros opositores fueron arrestados   cuando se dirigían  a la Unidad Policial de Santa Clara, conocida por UPOP, para exigir información sobre los arrestos de otros cinco activistas en la tarde del miércoles, agregó Reyes Morales.

Por su parte Alicia Hernández, la madre de Guillermo Fariñas confirmó que desde la noche del jueves supo del arresto de su hijo y que sólo ha podido enviarle los medicamentos al lugar donde esta detenido junto al resto del grupo.

La tarde del viernes cinco opositores que se habían congregado en la casa de la líder opositora Idania Yanes Contreras y se disponían a indagar en la estación de la Policía sobre los anteriormente arrestados, no lo pudieron hacer pues fueron detenidos al salir de la casa de Yanes Contreras, aseguró Reyes Morales.

Los detenidos son:

Yasmín Conyedo Riverón
Yusmany Rafael Alvarez Esmoris
Yosvany Alvarez Esmoris
Sander Reyes Machado José Lino Asencio López
Carlos Valhuerdi Obregón
Damaris Moya Pertiere
Alexis Oms Pérez
Frank Reyes López
Alcides Rivera Rodríguez
Guillermo Fariñas Hernández
Idania Yanes Contreras
Ramón Arbolaez Abreu
Olga Lidia González Barroso
Yoel Fonseca Machado
Víctor Castillo Ortega

Sin ropa y angustiados nuevos desterrados en España

Por Mercedes García 


Carlos Díaz Fernández y Agustín Cervantes, dos de los ex presos políticos cubanos recientemente excarcelados y desterrados a España dentro del supuesto grupo de los últimos 37 que serán admitidos en ese país denuncian los malos tratos de que han sido objeto desde su llegada a la ciudad de  Málaga, capital de la provincia homónima que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía.


A su llegada al aeropuerto de Barajas en Madrid fueron sacados de forma furtiva sin permitir la presencia de cámaras ni el acercamiento de ninguno de los representantes de la prensa española allí reunidos. Según indicaron, vía telefónica, los viajeros fueron obligados a salir de Cuba sólo con la muda de ropa que llevaban puesta y aun no han podido cambiarse pues no han recibido donativo alguno de ropa por parte de los representantes de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado CEAR quienes son los encargados de atender al grupo ubicado en el Centro Juvenil de Málaga.  

viernes, 8 de abril de 2011

Con paradero incierto Néstor Rodríguez Lobaina

Directorio Democrático Cubano. Familiares de Néstor Rodríguez Lobaina, prisionero de conciencia cubano reconocido por Nestor Rodriguez Lobaina Amnistía Internacional desterrado a España el 8 de abril de 2011, denunciaron hoy no haber sabido de el desde su programada llegada a Madrid.

 En declaraciones dadas por vía telefónica al Directorio Democratico Cubano, Rolando Rodríguez Lobaina, hermano de Néstor y Coordinador de la Alianza Democratica Oriental, denuncio desconocer el paradero del ex prisionero de conciencia y los demás familiares quienes partieron con el al destierro en España.

La oposición considera una 'mala noticia' el anuncio de España

Diario de Cuba - La oposición dijo esperar este viernes más liberaciones de presos políticos, tras declararse sorprendida Bertha Soler porque España dio por finalizado el proceso de excarcelación de prisioneros en la Isla como resultado de un diálogo entre Gobierno y la Iglesia, informó AFP.

"Me sorprendió la noticia de que España cerró el proceso" y "sólo puedo decir que las Damas de Blanco seguiremos luchando por la liberación de todos los presos políticos cubanos", declaró a la AFP Berta Soler, una de las líderes de ese grupo.

EEUU denuncia violaciones de derechos humanos en Cuba

Radio Martí - El apartado sobre Cuba del Informe 2010 sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado señala que en el período se Represion en Cuba reportaron impunemente acosos, golpizas y amenazas contra los opositores por parte de turbas organizadas por el gobierno u oficiales de la seguridad del Estado.

Las condiciones en las cárceles de la isla siguieron siendo severas y riesgosas para las vidas de los reclusos, incluyendo una negación selectiva de la asistencia médica.

jueves, 7 de abril de 2011

Fletan vuelo secreto hacia España con 50 presos y sus familiares

ABC - Por Cruz Morcillo - España - El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha decidido seguir cumpliendo su parte en el proceso de Nestor liberación de presos políticos cubanos y ha fletado un avión chárter con capacidad para 260 pasajeros. El vuelo tiene previsto aterrizar mañana en Madrid con medio centenar de ex prisioneros de las cárceles castristas y sus familiares. El exilio masivo responde al acuerdo a tres bandas alcanzado con el Gobierno y la Iglesia cubana que abrió las puertas de la libertad a un centenar de disidentes a cambio de abandonar su tierra, salvo por un pequeño detalle: todos los complejos trámites que hay detrás de este destierro se han desarrollado en absoluto secreto.

martes, 5 de abril de 2011

Exigen libertad para Néstor Rodríguez Lovaina

Por Juan Carlos Chavez / El Nuevo Herald - Familiares de Néstor Rodríguez Lobaina, líder del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, exigieron que se le ponga en libertad de inmediato, tal como fue anunciado hace dos semanas por la Iglesia Católica.

 “Estamos deseando que Néstor salga de la manera en que se ha estipulado. Es una larga espera de más de 15 días que nadie entiende”, dijo a El Nuevo Herald desde La Habana su hermano Rolando Rodríguez.

 Rodríguez, de 46 años, permanece arrestado sin cargos desde diciembre. El 22 de marzo, su pronta liberación fue anunciada por el vocero de la Arquidiócesis de La Habana, Orlando Márquez.

Cuba restablece servicios postales a los EEUU

Cuba restablecerá mañana los envíos postales de cartas hacia Estados Unidos, que se realizan a través de terceros países, según informe de la Empresa de Correos de Cuba a través de una nota de prensa publicada en un diario oficialista.

 Las cartas "no deben exceder los 500 gramos" y "se mantiene vigente, hasta nuevo aviso, la restricción del envío de bultos postales hacia Estados Unidos".

miércoles, 16 de marzo de 2011

Arzobispado de La Habana anuncia liberación de Librado Linares García

Por Juan Carlos Chavez / El Nuevo Herald - La Iglesia Católica cubana anunció hoy miércoles la próxima excarcelación del disidente Librado Linares García, prisionero de conciencia del Grupo de los 75. Las autoridades eclesiásticas también confirmaron la liberación de otros nueve.

Linares, de 50 años, es uno de los opositores más respetados dentro del movimiento disidente que no está dispuesto a aceptar el exilio en España o cualquier otro país en el extranjero como condición para ser liberado.

Fue arrestado en el 2003 durante la Primavera Negra, una ola represiva contra opositores y periodistas independientes. Al ser intervenido por las autoridades cubanas presidía el Movimiento Cubano Reflexión. 

La inminente liberación de Linares fue anunciada por el Arzobispado de La Habana en un escueto comunicado publicado en su página de internet. La información no precisa cuándo será efectiva su salida de la cárcel.

jueves, 10 de marzo de 2011

Cruzada de Solidaridad por Néstor Rodríguez Lobaina

Dolor, dolor infinito que lacera nuestros corazones y nos ha condenado a vivir con los ojos preñados de lágrimas día a día, recordando el alevoso y vil asesinato de Orlando Zapata Tamayo por las sangrientas hienas Castristas.
Hoy nos encontramos con otra vida que engrosara la lista de aquellos, que al igual que Zapata Tamayo, Pedro Luis Boitel y muchos más, murieron en el fondo de oscuras prisiones, reclamando justicia, democracia, derechos; Si, derechos de hombres que injustamente encarcelaron y condenaron por reclamar lo que todo ser humano tiene desde que nace:  El derecho de nacer libre.
Cuando corría el mes de Diciembre y millones de personas en el mundo celebraban las navidades y brindaban la llegada de un nuevo año junto a sus familiares y amigos, Néstor Rodríguez Lobaina fundador del movimiento, Jóvenes por la Democracia y paladín de la libertad, era arrestado por la policía política de Cuba.
Néstor Rodríguez Lobiana es conducido a prisión, donde se le propinan innumerables golpizas y torturas físicas y sicológicas. ¿Qué delito cometió? Haber nacido en la Cuba de Castro, crecer como Orlando Zapata, sin libertad, sin derechos,  viviendo día a día, una dictadura que por más de medio siglo, esclaviza al pueblo Cubano, que fusila, tortura a todo el que piensa diferente a la crápula en el poder.  Un régimen que tiene encarcelado once millones de seres humanos en la mayor prisión del hemisferio occidental.

miércoles, 9 de marzo de 2011

El suplicio de Néstor: Otra vez

Por Luis Felipe Rojas / Cruzar Las Alambradas -


















Al igual que Tántalo con su piedra obligado una y otra vez a subir la cuesta, Néstor Rodríguez Lobaina lleva esta ultima detención arbitraria como castigo a su actitud de desobediente civil irreparable. Desde el 9 de diciembre de 2010 Néstor está encerrado entre asesinos, pederastas y violadores, entre rateros y estafadores, entre hombres que un día perdieron el rumbo de su vida. Esto sin duda es un castigo demasiado cruel para un apersona como mi hermano Néstor. un ser que hace veinte años decidió abandonar los billetes que le pusieran en la escuela y lanzarse a decirle más de cuatro verdades a los dueños absolutos del poder en Cuba. 

Cuando escribo estas líneas Néstor lleva más veinte días en huelga de hambre, alimentado ahora por vía parenteral y bajo la amenaza de irse de este mundo como lo hicieran Boitel y Zapata.

Después de comenzar su período de abstinencia de alimentos lo encerraron en una celda en el Combinado de Prisiones de Guantánamo y le cerraron la llave del agua por varios días según le dijo a su hermano Rolando Rodríguez Lobaina unos días después cuando le autorizaron una breve visita, por eso, cuando le permitieron después ese servicio Néstor cerró filas y se negó entonces a ingerir líquidos.

EL fue detenido de manera arbitraria el 9 de diciembre delante de su hija Dayana de diez años de edad. Lo metieron a la fuerza al carro de policía, lo golpearon, ha dicho la hija. Se lo llevaron a él y la dejaron sola en la calle por eso la pequeña regresa casa llorando y en un estado deplorable.

El día cinco supe por su padre Ramón Rodríguez que a pesar de haber permanecido todos estos meses en la cárcel sin juicio ni acusación formal ya tiene abierto un proceso judicial bajo el número de expediente 31 de 2011 por atentado y lesiones.

El supuesto atentado se refiere a agosto del 2010 cuando su casa en Baracoa fue apedreada por simpatizantes del gobiernos, estudiantes voluntarios y agentes de la policía Su residencia fue la destruida por las tropas de asalto. Se lo llevaron a él a su hermano y a tres activistas más hasta encerrarlos en las tenebrosas celdas del cuartel de operaciones del G-2 situado en la ciudad de Guantánamo.

Según dicen los acusadores ‘provocó lesiones a una menor’ pero lo que no han dicho es que la menor ya tiene dieciocho años, es militante de la Unión de Jóvenes Comunistas y su testimonio ahora revela que no estaba en el momento de los hechos si no que “iba pasando” en un ciclo taxi cuando una botella la golpeó.
Por estos hechos espera Néstor un juicio, sin embargo ahí no paran las acusaciones contra él si ser ‘expedientado’ aún.

Lo acusan de desorden público y lesiones. Por la primera causa le piden cuatro años y por la segunda uno.
Esta es la petición fiscal. Según el abogado continúa la fase preparatoria pero no tiene el número del expediente. En la anterior condena de seis años fue salvajemente golpeado por un recluso común de apellido Duvergel, en ex policía que fue instigado por la llamada Seguridad del Estado. Néstor sufrió fractura en la mandíbula y estuvo varios meses ingresado en un hospital alimentándose solo de compuestos líquidos. Años después Duvergel confesó a la familia de Néstor la verdad ‘que lo había hecho por órdenes y no por voluntad propia.

Néstor Rodríguez Lobaina realiza una huelga de hambre. Solo pide ser liberado ya que se considera inocente. La familia pide al mundo atención y solidaridad para reclamar la libertad del civilista. Sus hermanos de la oposición estamos advirtiendo que esta puede ser una muerte más en las prisiones de Cuba. Una marcha que el poder castrista estará agenciándose gratis.











martes, 8 de marzo de 2011

En limbo legal prisioneros políticos cubanos en España

Radio Martí - 8 de marzo de 2011 - La ley española establece que los refugiados políticos que llegan a la nación y solicitan asilo tienen derecho a recibir respuesta a su petición en menos de tres meses.

En el caso de los prisioneros políticos cubanos, el plazo se ha ampliado otros tres meses, lo que ha provocado que muchos de los disidentes que arribaron recientemente a España vivan todavía en un limbo legal.

El gobierno español aún no les ha entregado a estos opositores al régimen cubano los documentos que los acreditan como refugiados por persecución política, lo que les impide trabajar y viajar regularmente al extranjero.

Nuestra corresponsal en España, María García, conversó con uno de los afectados, el ex preso político Regis Iglesias:

“Hemos sido prisioneros políticos de conciencia que hemos llegado a este país a través de unos acuerdos directos entre el gobierno español y la junta militar cubana. La negación de nuestro asilo político, hasta el momento, nos ha impedido hacer nuestro trabajo. Sin la concesión del asilo no hemos podido adquirir permisos de trabajo”, indicó Iglesias.
García destaca que desde el reemplazo del canciller español, Miguel Ángel Moratinos, el asunto de los presos políticos cubanos ha pasado a un segundo plano en España, y aunque siguen llegando al país ex prisioneros políticos procedentes de la isla, cada vez son menos, y la ministra de Relaciones Exteriores española, 
Trinidad Jiménez, no ha mostrado un marcado interés en el tema cubano.

domingo, 6 de marzo de 2011

Néstor Rodríguez Lobaina no acepta sueros

Ramón Rodríguez, padre del opositor pacífico cubano Néstor Rodríguez Lobaina, declaró a Radio Martí, que su hijo se niega a ingerir alimentos y que su estado de salud es delicado.

Ramón dijo que él no ve nada bien a su hijo, porque "no tenía suero puesto", no está en terapia y lleva 19 días sin ingerir alimentos aunque ha comenzado a tomar líquidos.

El padre de Néstor Rodríguez añadió que la orina de su hijo "tiene mal aspecto, porque parece que los riñones ya están sintiendo el estrago de la falta de líquido en el organismo".

Señaló además, que le hizo saber a su hijo que él debe aceptar los sueros, ya que es la única vía por la que puede recibir la alimentación que necesita, porque de lo contrario pondría en peligro su vida.

Néstor Rodríguez Lobaina es presidente del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia y se declaró en huelga de hambre el 15 de febrero en la cárcel Combinado de Guantánamo.

El disidente reclama su libertad y la de todos los presos políticos cubanos. Fue detenido el 9 de diciembre de 2010 por el presunto delito de Desorden Público y todavía no ha sido juzgado.

sábado, 5 de marzo de 2011

Allanan residencia y golpean a opositores en La Habana


Por Mercedes L. García 

Mediante una llamada telefónica, Alberto Prieto Blanco pudo conocer y posteriormente informó sobre un fuerte operativo que se está llevando a cabo en contra de su hermano Hugo Damián Prieto Blanco desde las 3:00 de la mañana del sábado 5 de marzo de 2011.

El operativo, dirigido por el Coronel Alejandro y otro oficial de apellido Bologia, comenzó desde esa hora toda vez que los opositores intentaban reunirse para celebrar durante el día sábado el primer aniversario de la fundación del Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Zapata Tamayo, organización que dirige Hugo Damián Prieto Blanco. 

Según se indicara, las fuerzas represivas rompieron la cerca que rodean la casa y tras también romper algunas ventanas y una puerta metálica, penetraron en la residencia sita en calle 89 número 21410, entre 214 y 216, en La Lisa. Varios opositores resultaron golpeados, entre ellos el propio Hugo Damián Prieto Blanco y su esposa Lázara Barbará Sendiña Recalde. Los miembros de la Brigada de Respuesta Rápida pintaron la casa con frases que leían “viva Fidel y viva Raúl”,  tiraron tubos de luz fría dentro de la casa y amenazaron a los ocupantes de la residencia con que serían arrestados si intentaban reunirse de nuevo, porque según ellos “las calles son de la revolución”. “Se acabaron los grupitos de opositores”, “cada vez que intenten salir, serán arrestados”, gritaba la turba, según los informes. 

Cabe destacar que los vecinos del lugar  han logrado mantener informados a los opositores durante todo el día sobre todos los movimientos realizados por los represores quienes utilizan como centro de operativos la escuela secundaria Francisco Chenal Piña que está ubicada en las cercanías de la mencionada residencia. 

Los opositores bajo asedio son:

Hugo Damián Prieto Blanco
Lázara Barbará Sendiña Recalde
Vladimir Alejo Miranda
Ángel Enrique Fernández Rivero
Niurka Rivero Rodriguez
Rita Montes de Oca Chirino
Cecilia Guerra Alfonso
José Antonio Pompa López
Yoani Hernández Pilar
Aimé Peña Echevarría
Agustín Figueroa Galindo
Guillermo García Velazco
Juan Carlos Vasallo Feijó
Rolando Ruiz Ramírez Cabrera
Aida Leyva Reyes
Francisco Sajo Pérez
Raúl Parada Ramírez
Homogéneas Ignacio Guerrero Gómez
Luis Enrique López Torres
Sixto Rodríguez Guzmán

Liberado el preso político Pedro Argüelles Morán

Radio Martí - El prisionero político cubano del grupo de los 75, Pedro Argüelles Morán, ha sido liberado el viernes en la tarde.

La Dama de Blanco Yolanda Vera Nerey, esposa de Argüelles, había explicado a Radio Martí que el cardenal cubano Jaime Ortega la telefoneó para informarle de la posble excarcelación.

Añadió la Dama de Blanco que posteriormente recibió una llamada del prisionero en la que le corroboraba lo dicho por el cardenal.

Para sorpresa de Vera Nerey, Argüelles Morán fue excarledo pocas horas después de la conversación telefónica que sostuviera con su esposa.

A diez minutos de haber llegado a su casa de Ciego de Avila, Argüelles Morán declaró a Radio Martí que no se siente contento con su liberación, porque en realidad nunca debió estar preso ya que él soló ha defendido de manera pacífica los derechos y libertades fundamentales de todo ser humano.

Agregó el periodista independiente que no podía estar alegre porque vive en un país donde no existe un estado de derecho sino una dictadura comunista que destroza y destruye el país.

Argüelles Morán añadió que seguirá su lucha pacífica y civilista hasta que se logre una transición democrática en Cuba y se respeten plenamente los derechos humanos en la isla.

jueves, 3 de marzo de 2011

Al menos 390 opositores fueron detenidos el mes pasado

Agencias / Diario de Cuba / La Habana - 'Es la cifra más alta de detenciones por motivos políticos en todo el hemisferio occidental en febrero', denunció la Comisión Cubana de Derechos Humanos.

Al menos 390 opositores fueron detenidos el pasado mes de febrero en diferentes hechos, la mayoría vinculados a las manifestaciones por el aniversario de la muerte del prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo, ha informado este jueves la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).

Esta es la "cifra más alta de detenciones por motivos políticos en todo el hemisferio occidental durante el mes de febrero", acota la comisión en su informe, según Europa Press.

Todos los arrestos fueron de carácter temporal, es decir, por varias horas o días.

La CCDHRN ha registrado un total de 113 incidentes que constituyeron "abusos de Derechos Humanos" por parte de "agentes represivos" del régimen de Raúl Castro, la mayoría tuvieron lugar entre los días 21 y 24 de febrero en las provincias de Villa Clara, La Habana, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

La oposición había denunciado el "hostigamiento" y la "represión" de la que estaban siendo blanco los días previos al pasado 23 de febrero, fecha en la que celebró el primer aniversario de la muerte de Zapata, quien protagonizó una huelga de hambre durante 85 en protesta por las condiciones carcelarias.

Le niegan el agua a Néstor Rodríguez Lobaina

Diario de Cuba - 3 de marzo de 2011 - Familiares del disiente preso Néstor Rodríguez Lobaina, en huelga de hambre desde el 15 de febrero, denunciaron este miércoles que las autoridades la cárcel Combinado de Guantánamo le negaron el agua durante varios días, informó el Directorio Democrático Cubano, con sede en Miami.

Rodríguez Lobaina fue llevado al Hospital Provincial Agostino Neto, de Guantánamo, el martes por la tarde, debido al deterioro de su salud, dijo la organización en un comunicado.

Versiones anteriores, difundidas también por el Directorio, habían sugerido que el propio Rodríguez Lobaina se había negado a ingerir líquidos.

Néstor "me explicó que dos días después de iniciar la huelga y estando en una celda aislada, el capitán Yordis Cajigal Castillo, jefe de la cárcel, le cortó el suministro de agua", denunció este miércoles Rolando Rodríguez Lobaina, hermano del opositor preso.

"A los seis días de encontrarse en la huelga se presentaron los militares Yordis Cajigal Castillo y otro represor conocido como 'Jackie Chan', quien funge como jefe de Guardia del Régimen Especial, y lo amenazan con golpearlo. A los diez días de huelga le devolvieron el suministro de agua, pero ya en ese momento las náuseas le impidieron tomar el líquido", añadió.

Según Rolando Rodríguez Lobaina, su hermano comenzó a tomar agua el martes por la noche. "Y lo convencí para que se dejara poner sueros. En estos momentos se encuentra en la sala de Penados del Hospital", agregó.

Néstor Rodríguez Lobaina, de 46 años, uno de los principales líderes de la disidencia en la zona oriental de la Isla, está detenido desde el 9 de diciembre de 2010. Ese mismo mes fue llevado a prisión, a pesar de que no ha sido sometido a juicio.

Permanece "en un limbo legal y a la merced de los ataques de delincuentes convictos que son manipulados por la policía política y los militares del penal para que lo agredan", dijo el Directorio en su comunicado.
"Está claro que negar el agua a opositores encarcelados que se declaran en huelga de hambre es el modus operandi de los militares castristas que dirigen las tenebrosas prisiones cubanas", agregó.

"Esta práctica inhumana le costó la vida a Orlando Zapata Tamayo, al cual le negaron el agua por 18 días causándole una falla renal y cardiaca", recordó la organización y pidió "a los gobiernos democráticos que se exija la libertad inmediata", del opositor.

Reina Luisa pide la libertad de Néstor Rodríguez Lobaina

Martí Noticias - 2 de marzo de 2011 - La Dama de Blanco, Reina Luisa Tamayo, manifestó su preocupación por la situación del preso político, Néstor Rodríguez Lobaina, quien realiza una huelga de hambre en la provincia de Guantánamo.

Reina Luisa es madre de Orlando Zapata Tamayo, un prisionero político de la raza negra que falleció el 23 de febrero del año pasado en La Habana después de una prolongada huelga de hambre.

Desde la ciudad de Banes, en Holguín, la Dama de Blanco hizo un llamado de alerta, pues "no quiero que le suceda a Néstor lo que ocurrió con Orlando". También exigió que "cesen los atropellos y que le dan la liberación inmediata a Néstor, porque no cometió delito alguno. Está injustamente encarcelado, sin cargos en su contra".

Néstor Rodríguez Lobaina, fundador de Jóvenes por la Democracia, fue detenido el 9 de diciembre del 2010 e inició su huelga el 15 de febrero. Fue trasladado recientemente del Combinado de Guantánamo al hospital Agostino Neto.

El disidente no acepta suero pero ha tomado agua, y lo que exige es su liberación, declaró su hermano Rolando Rodríguez Lobaina este miércoles tras visitarlo en el hospital. "Tiene buen ánimo pero su estado de salud es delicado", agregó.